Navegar por la transición del VE: retos y oportunidades para la posventa

El cambio hacia los vehículos eléctricos está remodelando la industria del automóvil, y los concesionarios franquiciados están experimentando los efectos de primera mano. Se prevé que la producción de VE alcance el 70% del total de vehículos en 2040(estudio de Deloitte), y que las ventas de VE constituyan la mayoría de las ventas de vehículos nuevos en el mismo año(Previsión de Lentes de Movilidad de EY).

Como los VE requieren menos mantenimiento que sus homólogos con motor de combustión interna (MCI), el modelo tradicional de ingresos de posventa se ve obligado a adaptarse.

Para mantener la rentabilidad, los concesionarios deben encontrar nuevas formas de crear valor mediante la eficiencia, la mejora de la retención de clientes y nuevas ofertas de servicios acordes con la propiedad de VE.

Menos mantenimiento, menos ingresos

Los vehículos de combustión interna han creado durante mucho tiempo flujos de ingresos constantes para los concesionarios debido a sus elevados requisitos de mantenimiento y reparación. Pero los servicios tradicionales como los cambios de aceite, los filtros de combustible o los sistemas de escape ya no son necesarios con los VE, y es probable que los intervalos de revisión sean más largos. Los estudios sugieren que los VE requieren entre un 30% y un 50% menos de mantenimiento que los vehículos ICE, lo que puede reducir los ingresos por revisiones y venta de piezas hasta un 80%(Deloitte).

Nuevas oportunidades

Aunque los VE plantean sus propios retos, los concesionarios tienen interesantes oportunidades que aprovechar.

Adaptar el modelo de posventa

En un entorno en el que se necesitan menos visitas de servicio, los concesionarios franquiciados pueden replantearse el modelo de posventa e idear nuevas formas de generar ingresos, como:

  • Diversificación del flujo de ingresos ofreciendo planes de suscripción de mantenimiento, mantenimiento predictivo o creando asociaciones estratégicas con otros proveedores del sector.
  • Upselling coherente y basado en el contexto: aprovechando los datos de clientes y vehículos para crear ofertas específicas y relevantes para cada cliente.
  • Automatizar los procesos manuales: la digitalización de áreas clave, como la gestión de citas, puede mejorar la planificación y la eficacia y mejorar la experiencia general del cliente.

Redefinir la experiencia del cliente

Hoy en día, los clientes esperan comodidad, transparencia y experiencias digitales. Las interacciones personalizadas en cada punto de contacto dan a los clientes una sensación de confianza, los mantienen comprometidos y aumentan la retención, una fuente clave de ingresos recurrentes para los concesionarios en la era del VE.

Con menos necesidad de reparar los VE, los departamentos de posventa tienen la oportunidad de centrarse en el viaje del cliente y crear iniciativas de retención que refuercen la fidelidad a lo largo del tiempo.

Apoyar una transición fluida con Tjekvik

Mientras los concesionarios trabajan para adaptarse al nuevo panorama de los vehículos eléctricos, las soluciones de autoservicio de Tjekvik pueden desempeñar un papel importante para mantener la eficacia y la rentabilidad.

Así es como Tjekvik ayuda a los departamentos de posventa a agilizar las operaciones:

  • Integra a la perfección la venta cruzada y el upselling en el recorrido de autoservicio, con personalización de marca de vehículo, modelo u orden de trabajo;
  • Crea ingresos adicionales a través de clientes potenciales de planes de servicio y valoraciones de vehículos;

Además de aumentar la eficacia de los departamentos, Tjekvik también permite a los equipos de posventa satisfacer las expectativas modernas de los clientes y reforzar la retención para compensar la disminución de ingresos asociada a los VE.

La transición a los vehículos eléctricos es sin duda una de las transformaciones más importantes que se están produciendo en la industria del automóvil. Para los concesionarios, el viaje está plagado de retos y oportunidades, y lo que es más importante, la oportunidad de redefinir lo que significa «servicio» en la era de la electrificación.

Para saber más sobre cómo Tjekvik apoya la transformación posventa, ponte en contacto con nosotros.

Sign up to our newsletter

Más de un tercio de los conductores polacos quieren opciones de mantenimiento fuera del horario laboral

La nueva encuesta de Tjekvik revela que una gran parte de los clientes polacos del servicio posventa desean una mayor flexibilidad a la hora de facturar sus vehículos.

5 formas de mejorar la puntuación CSI de tu concesionario utilizando el autoservicio

Aprovechar las soluciones de autoservicio para aumentar la capacidad de servicio y reducir los tiempos de espera puede aumentar el CSI de los concesionarios.