Cómo el autoservicio de caja ayuda a los equipos de ventas a trabajar de forma más inteligente, no más dura

18.00 h: el final de la jornada laboral para la mayoría, el momento más ajetreado del día para el personal de posventa de muchos concesionarios.

Durante las horas punta de primera hora de la mañana y última hora de la tarde, los concesionarios suelen experimentar los mismos problemas: largas colas en la recepción, atascos operativos y presión creciente sobre los equipos de posventa.

Los resultados de encuestas recientes realizadas en toda Europa* muestran que los tiempos de espera prolongados pueden hacer que los clientes se sientan frustrados con el servicio de atención al cliente del concesionario y que prefieran acudir a talleres independientes o cadenas de talleres rápidos que aparentemente ofrecen un servicio más rápido. En Alemania, el 56% de los clientes afirma haber tenido que hacer cola para ver a un asesor de servicio y el 22% se plantearía llevar su negocio a otro lugar en su próxima visita.

Los clientes también piden más flexibilidad en los horarios de posventa. Al 31% de los clientes en España y al 38% en el Reino Unido y Polonia les gustaría poder recoger o entregar sus llaves fuera del horario laboral habitual de los concesionarios, como antes de las 8.30 h, después de las 17.30 h o los fines de semana.

Con el autoservicio de caja, los concesionarios ahora pueden atender a los clientes más allá del horario comercial tradicional, sin personal extra ni horas extraordinarias.

¿Cómo funciona la autofacturación?

El autoservicio permite a los clientes recoger su vehículo sin tener que esperar en la recepción o reunirse con un asesor de servicio en persona. También libera a los asesores de servicio y les permite centrarse en los clientes que necesitan asistencia personalizada o requieren conversaciones más detalladas.

Con Tjekvik, los concesionarios pueden ampliar su disponibilidad de servicio y ofrecer a los clientes un recorrido flexible de entrada y salida.

Utilizando nuestros intuitivos terminales de interior y exterior, los asesores de servicio depositan las llaves de forma segura en las taquillas del terminal al final del trabajo e indican la plaza de aparcamiento del vehículo.

A continuación, los clientes completan un sencillo proceso de salida en el terminal, donde pueden revisar el trabajo realizado, firmar y recoger sus llaves sin esfuerzo.

En España, BMW Grünblau utiliza el Terminal de interior de Tjekvikpara que los clientes puedan saltarse la recepción y recoger sus vehículos hasta las 9 de la noche, mucho más allá del horario de apertura del concesionario. Obtén más información sobre el éxito de su implementación en la caja aquí.

TjekvikLa tecnología de autoservicio de la empresa ofrece características clave que hacen que la adopción de la caja digital sea perfecta tanto para el personal como para los clientes:

  • Las notas personalizadas permiten a los asesores de servicio añadir comentarios, descripciones del trabajo y detalles de la factura directamente en el sistema Tjekvik. Estos datos se muestran a los clientes cuando revisan su vehículo en el terminal.
  • La autofacturación autónoma permite a los equipos de servicio de asignar autofacturación incluso a los clientes que no se registraron utilizando la home Tjekvik o el terminal de autofacturación.
  • Integraciones de pago: Tjekvik se integra con numerosos sistemas de pago online para permitir una experiencia de pago totalmente autónoma.
  • Disponibilidad 24/7: con el Terminal de exterior, los concesionarios pueden permitir a los clientes recoger sus llaves en cualquier momento y lugar.

Descubre aquí nuestras mejores prácticas para implantar y optimizar el check-out en tu concesionario.

Principales ventajas del autoservicio de caja

Implantar una solución de caja digital ofrece una amplia gama de ventajas, entre ellas:

  • Ahorro de tiempo para los clientes, ya que pueden evitar las colas de recepción en horas punta.
  • Reducción de la sobrecarga de trabajo del personal, sobre todo al final del día y durante los fines de semana. Los asesores de servicio ya no tienen que quedarse más allá de la hora de cierre sólo para entregar las llaves y pueden centrarse en el trabajo que realmente importa.
  • Una experiencia de cliente mejorada que permite a los clientes visitar tu concesionario según su propio horario, sin esperas ni frustraciones.

Para saber cómo puedes transformar las operaciones de tu concesionario con las soluciones de autoservicio de Tjekvik, ponte en contacto con nosotros.

*Encuestas realizadas por Tjekvik en el Reino Unido, Alemania, Francia, Polonia y España.

Sign up to our newsletter

Más de la mitad de los conductores franceses sufren colas en la posventa: los concesionarios corren el riesgo de perder negocio

Hacer cola en los concesionarios para dejar o recoger un vehículo para su revisión o reparación se ha vuelto tan frecuente que afecta ya a más de la mitad de los clientes franceses, según una reciente encuesta nacional.

Cómo medir el ROI del autoservicio de tu concesionario

Con más concesionarios adoptando la transformación digital, la tecnología de autoservicio es un motor clave para aumentar la eficiencia y la productividad. Además de ahorrar tiempo y costes, el autoservicio también crea ventajas estratégicas, como una mejor experiencia del cliente, fidelidad a la marca y mayor retención de clientes.